Con motivo del día del libro que se celebrará el 23 de Abril desde el Equipo de Infantil os proponemos realizar estas actividades:
A continuación os detallamos los pasos:
1- Imprime, dibuja o calca directamente desde el ordenador tu portada o dibujo del cuento, coloréalo y recorta el dibujo.
2- Una vez recortado el dibujo coloca papel transparente de cocina por delante y por detrás del dibujo (bien estirado, sin arrugas en el papel transparente), a continuación recorta alrededor el papel transparente, dejando unos milímetros entre el dibujo y el borde del papel transparente.
3- Es el momento de coger la camiseta y decidir dónde quiere ir nuestro dibujo, y después lo colocamos. Como vamos a utilizar una plancha para dar calor, situamos por dentro de la camiseta un cartón o un taco de folios, ponemos papel vegetal o de hornear encima del dibujo y lo planchamos, dando bastantes pasadas con la plancha para que el dibujo se adhiera a la camiseta.
*Es importante que pongáis cartón o un taco de folios por dentro de la camiseta a la hora de planchar.Es preferible que utilicéis pintura textil, si no tenéis podéis hacerlo con pintura normal, pero al lavarla se puede borrar el dibujo.
4- Cuando hayamos proporcionado suficiente calor para que se adhiera el dibujo a la camiseta, procederemos a quitar el papel de hornear despacio, y...” ta- chan”… ¡vuestra camiseta impresa!
Para hacer el teatro de sombras necesitaremos:
- Una caja de cartón un poco grande
- Papel vegetal
- Regla, lápiz, tijeras y cutter
- Pegamento o cinta adhesiva de doble cara
- Pintura negra
- Palos de polo o brochetas
- Cartulina negra
- Opcional: papeles de celofán de colores
Instrucciones para hacer el teatro de sombras:
1. Coger la tapa de una caja y dibujar un marco. Después lo recortar con el cutter, ayudándonos con la regla. Para realizar este paso necesitáis la ayuda de vuestros papás.
2. Pintar el marco de color negro.
3. Opcionalmente, con el cartón que ha sobrado, podéis hacer un elemento decorativo para poner en la parte superior del teatro de sombras. Recortar y pintar también de negro.
4. Cortar el papel vegetal de la medida de la tapa de la caja y pegarlo por dentro.
- Una caja de cartón un poco grande
- Papel vegetal
- Regla, lápiz, tijeras y cutter
- Pegamento o cinta adhesiva de doble cara
- Pintura negra
- Palos de polo o brochetas
- Cartulina negra
- Opcional: papeles de celofán de colores
Instrucciones para hacer el teatro de sombras:
1. Coger la tapa de una caja y dibujar un marco. Después lo recortar con el cutter, ayudándonos con la regla. Para realizar este paso necesitáis la ayuda de vuestros papás.
2. Pintar el marco de color negro.
3. Opcionalmente, con el cartón que ha sobrado, podéis hacer un elemento decorativo para poner en la parte superior del teatro de sombras. Recortar y pintar también de negro.
4. Cortar el papel vegetal de la medida de la tapa de la caja y pegarlo por dentro.
Para hacer las figuras solo hay que imprimir las plantillas que podéis encontrar en esta dirección:https://drive.google.com/file/d/0B9mGYA2wedvVSkp3TF82NUs4aVE/view y pasar los dibujos a una cartulina negra.
Después tenéis que recortar y plastificar. Si se hacen partes con papel de celofán de colores el resultado es mucho más espectacular. Se pone un palo y…¡¡¡listo!!!
¡¡¡Esperamos que os hayan gustado las ideas!!!
El equipo de Infantil.
Comentarios
Publicar un comentario